En 24 horas 426 muertos en Estados Unidos por el coronavirus
13 julio, 2020
Ejercito en las calles de Bogotá.
Con el Ejército en las calles de Bogotá se controla el cumplimiento de la cuarentena
13 julio, 2020
Narcopostes 2.

En estos postes de concreto la Policía descubrió que los narcotraficantes transportaban 1.530 kilos de marihuana hacia Brasil.

‘Narcopostes’, los que contenían un alijo con 1.530 kilos de marihuana

 

En 18 postes de cemento las autoridades hallaron todo un cargamento de la yerba. Se descubre así una nueva modalidad de transporte de narcóticos por las carreteras del país.

 

JUSTICIA

Lunes, 13 de julio del 2020

 

Una oportuna información le permitió a la Policía descubrir unos ‘narcopostes’. El hallazgo lo tuvieron uniformados de la Compañía de Antinarcóticos Regional Dos.

 

Fue a esta unidad a donde entró la llamada alertando a las autoridades, que por las carreteras del país se estaría movilizando un cargamento de marihuana, pero que sería diferente. La droga estaría mimetizada en medio de unas estructuras en concreto.

Esto llevó a que instalaran “un puesto de control en la vía que conduce del municipio de Pitalito (Huila) hacia el municipio de Mocoa (Putumayo), específicamente en el sector conocido como ‘El Cable’”, informó la Policía.

En efecto, en un tracto camión, color blanco, era transportada una carga con  18 postes de concreto, en cuyo interior estaban ocultos 85 paquetes rectangulares, forrados en cinta plástica de color café, con un peso bruto de 1.530 kilos. Se comprobó que se trataba de marihuana.

 

Narcopostes 3

Este fue el alijo, los paquetes de marihuana que iban ocultos en los ‘narcopostes’.

 

En el procedimiento fue capturado el conductor del automotor, que llevaba la yerba para el municipio de Puerto Caicedo (Putumayo), que de acuerdo con una primera hipótesis, allí se estaría produciendo el embarque que viajaría por el Río Putumayo hacia Manaos (Brasil).

Es sin lugar a dudas un duro golpe a las organizaciones narcotraficantes del sur del país, que deja de recibir por la venta de esta marihuana al menos 1.000 millones de pesos. Es en promedio unas de 260.000 dosis que dejaron de estar en las calles de la ciudad brasileña.

 

Redacción  Justicia

Contáctanos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

 

publicidad

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full