Cartel de la chatarrización en Medell{in
Informe Especial Chatarrización en Medellín: El contrato fantasma, los carros varados y un silencio que huele a encubrimiento
7 julio, 2025
Falleció Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López
Falleció Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, histórico campeón con Nacional y Junior
7 julio, 2025

¿Falló la prevención? Coronel de la reserva activa, Reinaldo Gómez, denuncia graves fallas de la Policía en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Denuncias del coronel retirado Reinaldo Gómez Bernal.

El coronel en retiro Reinaldo Gómez Bernal, recordado por denunciar la existencia de la red de prostitución conocida como la ‘Comunidad del Anillo’ dentro de la Policía Nacional, denunció ante la Procuraduría presuntas fallas operativas de la Institución el día del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

¿Falló la prevención?

Coronel de la reserva activa, Reinaldo Gómez, denuncia graves fallas de la Policía en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

El oficial, el mismo que reveló la existencia de la ‘Comunidad del Anillo’ vuelve a alzar su voz, esta vez para advertir presuntas omisiones operativas de la Policía Nacional durante el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá. Su denuncia ya fue remitida a la Procuraduría, Fiscalía y Presidencia.

Redacción Judicial

Lunes, 7 de julio del 2025

El coronel en retiro Reinaldo Gómez Bernal, recordado por denunciar la existencia de la red de prostitución conocida como la ‘Comunidad del Anillo’ dentro de la Policía Nacional, ha vuelto a encender las alarmas. Esta vez, el oficial en uso de buen retiro denunció ante la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la Presidencia de la República, lo que califica como presuntas fallas operativas por parte de altos mandos de la Institución el día del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio de 2025 en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

“Realizo esta queja disciplinaria al percibir presuntas posibles fallas operacionales en el servicio de policía preventivo”, señala el coronel Gómez en el documento remitido a las autoridades.

Según el oficial, si se hubiesen activado correctamente los protocolos de seguridad y vigilancia preventiva —como lo establecen la Constitución y la ciencia policial— el atentado contra el senador Uribe Turbay pudo haberse evitado. Para Gómez Bernal, lo ocurrido revela un preocupante descuido institucional en plena etapa preelectoral.

“Es inconcebible que no se hubiese desplegado un servicio preventivo de vigilancia y seguridad complementario por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá ni de otras direcciones operativas de la institución”, advierte.

El coronel (r) insiste en que la Policía Nacional no puede limitarse a funciones reactivas, como capturar a los responsables una vez consumado un hecho delictivo, pues esa función le corresponde a la Fiscalía, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). El deber prioritario de la institución uniformada, recalca, es prevenir los delitos y preservar la vida.

Denuncia del coronel Reinaldo Gómez Bernal.

Esta es la portada de la denuncia que elevó ante la Procuraduría el coronel (r) Reinaldo Gómez, solicita que se investiguen posibles fallas de la Policía el día que resultó herido de bala el senador Miguel Uribe Turbay.

Fallas en inteligencia y despliegue operativo

Gómez Bernal cuestiona si la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIPOL) y su estructura en Bogotá, a través de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), hicieron lo necesario para anticipar los riesgos del evento público al que asistió Miguel Uribe. A su juicio, se debió generar un informe de inteligencia previo, alertando al comando de la Metropolitana de Bogotá (MEBOG) sobre los riesgos, e incluso, sugerir la reubicación del evento a un lugar cerrado para mayor control y seguridad.

También formula interrogantes clave a los entes de control, entre ellos:

  1. ¿El comandante de la Estación de Policía de Fontibón ordenó el despliegue del personal de vigilancia en el sitio del evento?

  2.  ¿El jefe de SIPOL elaboró y remitió un informe de inteligencia sobre el evento?

  3.  ¿El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá ordenó apoyo operativo adicional para complementar el esquema de seguridad de Miguel Uribe?

  4. ¿El director general de la Policía impartió instrucciones institucionales claras para reforzar la seguridad de los precandidatos presidenciales en todo el país ante la crítica situación de orden público?

“Hay que redireccionar el enfoque de la Policía Nacional”

Para el coronel retirado, este caso debe servir como punto de inflexión. Insiste en que la Policía Nacional se encuentra desenfocada de su función constitucional. “Hoy se actúa de manera reactiva, no preventiva. Esto compromete la seguridad de figuras públicas y de toda la ciudadanía”, concluye.

Gómez Bernal pide a la Procuraduría y a la Fiscalía investigar si los responsables policiales incurrieron en omisiones disciplinarias o funcionales. “Más allá de las capturas logradas, lo importante es evitar que estos actos ocurran”, enfatiza.

Redacción Judicial

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full