Corte Constitucional.
¿Por qué la Corte Constitucional de Colombia revivió al Nuevo Liberalismo, el partido de Luis Carlos Galán?
6 agosto, 2021
Masacre en Soacha.
Masacre en Soacha, cuatro personas fueron asesinadas a bala dentro de una casa
6 agosto, 2021

Gobierno de China se compromete a suministrar 2.000 millones de vacunas al mundo antes de terminar el año

China.

La pandemia de Covid-19 ha causado más de 5,41 millones de muertes en todo el mundo. (Foto cortesía Pixabay).

Gobierno de China se compromete a suministrar 2.000 millones de vacunas al mundo antes de terminar el año

Así lo aseguró el presidente chino, Xi Jinping, quien aseguró que este año su gobierno se estará consolidando como el mayor exportador mundial de vacunas contra el COVID-19

CHINA

Viernes, 6 de agosto del 2021

El presidente chino, Xi Jinping, se comprometió a suministrar 2.000 millones de dosis de vacunas este año al resto del mundo, consolidando la posición del país como el mayor exportador mundial de vacunas contra el COVID-19.

El anuncio de Xi se realizó durante el Foro de Cooperación Internacional Covid-19 para Vacunas, organizado por China y celebrado ‘en línea’.

Este número incluirá los 770 millones de dosis que China ha donado o exportado desde septiembre del año pasado.

La mayoría de las vacunas chinas se exportaron mediante acuerdos bilaterales. No está claro si este número también incluye acuerdos con el mecanismo COVAX de la ONU, donde dos fabricantes de vacunas chinos se comprometieron a suministrar hasta 550 millones de dosis.

Xi también se ha comprometido a donar 100 millones de dólares a este programa, que tiene como objetivo distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medianos, dijo la agencia de noticias oficial Xinhua.

La distribución de las vacunas ha sido desigual, ya que los países ricos ahora consideran administrar vacunas de refuerzo a sus ciudadanos y las naciones más pobres luchan por obtener suficientes vacunas para la primera dosis.

“Se han administrado más de 4 mil millones de vacunas en todo el mundo, pero más del 75% han estado en solo 10 países”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante el foro.

Cientos de millones de vacunas chinas, la gran mayoría desarrolladas por las compañías farmacéuticas Sinopharm y Sinovac, se han administrado en varios países del mundo.

Sin embargo, las vacunas han estado acompañadas de preguntas sobre su eficacia, especialmente porque la variante Delta altamente transmisible se ha extendido, provocando un aumento adicional en el número de muertes por COVID-19.

En Indonesia, que usó la vacuna de Sinovac, el gobierno dijo que estaba planeando refuerzos para los trabajadores de la salud, usando algunas de las dosis de inoculación desarrolladas por la farmacéutica estadounidense Moderna, luego de informes de que algunos de los trabajadores de la salud han muerto desde que junio recibieron la vacuna china.

El acceso a las vacunas también estuvo dominado por la geopolítica

China fue acusada de usar vacunas para aumentar su influencia. En junio, diplomáticos ucranianos dijeron que Beijing había amenazado con suspender el suministro de vacunas para presionar a Ucrania para que se retirara de una declaración que pedía un mayor escrutinio sobre cómo China trata a las minorías étnicas y religiosas en la región de Xinjiang.

El presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que las donaciones estadounidenses se realizarán «sin presión para obtener favores o concesiones».

La Casa Blanca dijo el martes que Estados Unidos ha donado 110 millones de dosis, la mayoría de las cuales a través de COVAX.

Japón también ha aumentado sus donaciones en la región, prometiendo 30 millones de dosis de vacuna a través de COVAX y otros canales. Tokio también ha donado varios millones de vacunas a través de acuerdos bilaterales.

Fuente: Inforpress / Lusa

Redacción Internacional

Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full