Corrupción preelectoral: Denuncian a funcionario público por presunta participación en política en Guainía: se reactivan alertas ante viejas estructuras de poder
17 noviembre, 2025
El general (r) Miguel Huertas y Wilmar Mejía, director de la DNI.
Procuraduría suspende a general Miguel Huertas y a Wilmar Mejía del DNI por presuntos nexos con disidencias de las FARC
27 noviembre, 2025

La caída del general Rodolfo Palomino: la Corte Suprema ordenó su captura por un entramado de influencias

general Rodolfo Palomino López

El general Rodolfo Palomino López salió de la Policía en medio de uno de los más vergonzosos escándalos, por la llamada ‘Comunidad del anillo’.

La caída del general Rodolfo Palomino: la Corte Suprema ordenó su captura por un entramado de influencias 

El exdirector de la Policía Nacional, fue capturado tras ser condenado a siete años de prisión por tráfico de influencias. La Corte Suprema lo señala de interferir indebidamente en un operativo contra un empresario investigado por despojo de tierras. Tras un fallido operativo en su residencia, Palomino terminó entregándose voluntariamente.

Redacción Judicial

Lunes, 24 de noviembre de 2025

En un giro judicial que sacude a la Fuerza Pública, el general retirado Rodolfo Palomino, quien dirigió la Policía Nacional y fue uno de sus oficiales más visibles durante varios años, quedó en manos del CTI tras una orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia. El alto tribunal lo halló responsable del delito de tráfico de influencias de servidor público, por hechos relacionados con la fallida captura del empresario Luis Gonzalo Gallo Restrepo, investigado por despojo de tierras.

La decisión se conoció en la mañana del 24 de noviembre de 2025, cuando un equipo judicial llegó hasta su residencia para hacer efectiva la orden, pero encontró vacía. Sin embargo, minutos después, el propio general (r) anunció en su cuenta de X que había decidido entregarse voluntariamente:


“Siempre he respetado y acatado las disposiciones de la justicia, así no las comparta. Por eso esta mañana me presenté ante el CTI para atender los requerimientos judiciales como corresponde”, escribió Palomino.

 

La entrega se realizó en el Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo), donde fue formalizada la captura. Desde allí, Palomino fue trasladado al búnker de la Fiscalía, donde deberá empezar a cumplir la pena de siete años impuesta por la Sala de Primera Instancia.

De acuerdo con el fallo, Palomino utilizó su autoridad y redes de influencia para intimidar a la fiscal Sonia Lucero Velásquez Patiño con el fin de que suspendiera la orden de captura contra Gallo Restrepo. La Corte consideró probado que el general invocó la supuesta “relevancia social” del empresario y sus vínculos con figuras de alto nivel para intentar frenar la detención, en un momento en que había riesgo de fuga.

Aunque la fiscal finalmente no cedió a la presión, la Sala determinó que el simple acto de intentar influir de manera indebida en la decisión constituía una lesión grave a la administración pública y a la independencia judicial.
“Se atentó contra el Estado y se defraudó la confianza de la funcionaria indebidamente influenciada”, concluyó el tribunal.

El próximo 4 de diciembre a las 4:30 p. m., la Corte dará a conocer la sentencia completa y los detalles de la condena.

Un magistrado se aparta: el voto disidente

La decisión, sin embargo, no fue unánime. El magistrado Jorge Caldas, ponente original del proceso, se apartó de la mayoría al considerar que no había condiciones para ordenar la captura inmediata del exdirector de la Policía.

Caldas argumentó que Palomino no es funcionario público desde hace una década, que no hubo daño material porque la fiscal no acató su sugerencia, y que la defensa había planteado una teoría válida sobre el “delito imposible”. Según su salvamento de voto, tampoco existía evidencia de riesgo de fuga, pues el general (r) mantiene arraigo familiar y social.

Pese a estos argumentos, la decisión mayoritaria se impuso, y con ello se confirmó uno de los golpes judiciales más contundentes contra un exalto oficial de la Policía en los últimos años.

Redacción Judicial

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full