Petro y Cabal: dos visiones enfrentadas por el narcotráfico en Venezuela
22 agosto, 2025Hallan sin vida a Valeria Afanador, la niña desaparecida en Cajicá: familia exige justicia
29 agosto, 2025
Uribe renuncia a la prescripción y pide fallo de fondo en su proceso por manipulación de testigos
El expresidente Álvaro Uribe Vélez comunicó oficialmente al Tribunal Superior de Bogotá su decisión de no acogerse a la prescripción de la acción penal en el proceso que se le adelanta por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. El exmandatario afirmó que no busca beneficios jurídicos sino una decisión de fondo basada en las pruebas y en la ley.
Redacción Justicia
Lunes, 25 de agosto de 2025
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia a 12 años de prisión, anunció mediante una carta dirigida al Tribunal que revisa su caso que renuncia a la prescripción de la acción penal, la cual se cumpliría el próximo 16 de octubre.
En el documento, al que tuvo acceso la prensa, Uribe subrayó que jamás ha buscado beneficiarse de ese recurso jurídico. Por el contrario, pidió a los magistrados que emitan una sentencia de fondo que, independientemente de su sentido, sea el resultado de un análisis integral, sereno y ajustado a la prueba recaudada.
“Invocando el artículo 85 del Código Penal, solicito que se acepte la renuncia que hago al derecho de verme favorecido por la prescripción y que se adopte, en mi caso, la decisión que en derecho corresponda, conforme a lo probado en juicio, a lo que ordena la ley y lo que sea justo”, expresó Uribe.
La determinación del exmandatario se conoce pocas semanas después de que el Tribunal Superior de Bogotá ordenara su libertad inmediata, al revocar la medida de prisión domiciliaria que le había impuesto la juez 44 Penal del Circuito, Sandra Liliana Heredia Aranda. En esa ocasión, la Sala de Decisión Penal concluyó que la funcionaria judicial no había sustentado de manera adecuada el supuesto riesgo de fuga.
La defensa del expresidente, en cabeza del abogado Jaime Lombana, celebró la reciente libertad pero insistió en que la verdadera expectativa está en el recurso de apelación que resolverá el Tribunal. “Tenemos la convicción de que el Tribunal entenderá la inocencia de Álvaro Uribe”, dijo el jurista.
La renuncia a la prescripción se convierte ahora en un nuevo capítulo del proceso judicial contra el exmandatario, que espera resolución definitiva en segunda instancia.
Redacción Justicia