banbda que nació en The X Factor: ONE DIRECTION
One Direction cumple 15 años: la reunión soñada que nunca llegó y el trágico final de uno de sus miembros en Buenos Aires
23 julio, 2025
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Oposición arremete contra Gustavo Petro por acuerdo de ‘zona binacional’ con Venezuela
24 julio, 2025

Caso ‘El Bendecido’ Balones de contrabando, presiones políticas y un expediente engavetado: la investigación que salpica al senador Jairo Alberto Castellanos

Senador Jairo Alberto Castellanos Serrano

El senador Jairo Alberto Castellanos Serrano, es mencionado en el expediente de ‘El Bendecido’, por la devolución de 50 cajas provenientes de China, con balones –al parecer– de contrabando. La mercancía fue devuelta por la POLFA, en diciembre de 2022, en plena campaña política.

Caso ‘El Bendecido’

Balones de contrabando, presiones políticas y un expediente engavetado: la investigación que salpica al senador Jairo Alberto Castellanos

Un informe judicial revela que el actual senador Jairo Alberto Castellanos Serrano habría recibido la devolución irregular de 2.500 balones provenientes de China, incautados en diciembre de 2022, sin que existieran documentos válidos de importación. El caso, vinculado al escándalo ‘El Bendecido’, permanece estancado y compromete a oficiales de la POLFA y a exfuncionarios de la DIAN.

Redacción Investigativa

Jueves, 24 de julio de 2025

Una investigación por presunto contrabando, inicialmente derivada del proceso penal conocido como el caso de ‘El Bendecido’, ha puesto bajo la lupa al senador Jairo Alberto Castellanos Serrano, del partido Alianza Social Independiente (ASI), exalcalde de Toledo, Norte de Santander. La Fiscalía ordenó en noviembre de 2023 abrir una línea investigativa paralela para verificar la devolución de 2.500 balones de fabricación china que le fueron restituidos al congresista sin el cumplimiento de los requisitos aduaneros.

La orden de verificación judicial, radicada bajo el número 9774880, fue firmada por el entonces fiscal del caso, Andrés Fernando Marín Rodríguez, titular en su momento del despacho 29 Especializado Contra los Delitos Fiscales. En el documento, fechado el 7 de noviembre de 2023, se establece la necesidad de esclarecer por qué la mercancía incautada el 19 de diciembre de 2022 fue devuelta a Castellanos Serrano, pese a que no se aportaron los documentos que ampararan su legal importación al país.

El hallazgo en la vía pública

La incautación se llevó a cabo en una operación de rutina por parte de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), cuando oficiales interceptaron un camión de una reconocida empresa de mensajería que transportaba 50 cajas con 2.500 balones, valorizados en más de 30 millones de pesos. El vehículo fue detenido en una vía pública Norte de Santander. En ese momento, el conductor no portaba ningún documento que demostrara la legalidad del ingreso de la mercancía al país.

A pesar de la incautación, y de que la mercancía provenía de China y llegó al país por el puerto de Cartagena, los balones fueron devueltos al congresista Castellanos tras una justificación presentada por una empresa de nombre DUNQUIN S.A.S., con sede en Cartagena, que alegó ser la remitente.

No obstante, un investigador del CTI de la Fiscalía, asignado por el propio fiscal Marín, encontró inconsistencias en el expediente PF2022-202202905, que reposa en la División de Fiscalización Aduanera de la DIAN en Cúcuta. El expediente contiene 44 folios y menciona como titular al congresista Castellanos Serrano.

Balones para campaña

EL HOME NOTICIAS pudo establecer que estos balones fueron utilizados por el senador en su campaña electoral del año 2022. Existen fotografías y videos, aún disponibles en redes sociales, que muestran a Castellanos regalando los balones a niños en diferentes municipios del departamento. A pesar de estas evidencias, el caso no ha sido archivado, aunque fuentes internas de la Fiscalía confirmaron que el proceso se encuentra engavetado y sin avances desde hace varios meses.

Una investigación estancada y funcionarios implicados

La devolución irregular de la mercancía no solo involucra al congresista. El expediente también menciona a varios oficiales y suboficiales de la POLFA, quienes habrían autorizado la entrega de los productos sin verificar adecuadamente su origen ni el cumplimiento de las normas aduaneras.

La situación generó tensiones internas dentro de la Fiscalía. El fiscal Andrés Fernando Marín, quien lideraba tanto esta línea de investigación como el caso principal de ‘El Bendecido’ (Ricardo Orozco Baeza), fue removido de ambos procesos, lo que para algunos analistas representa un obstáculo deliberado a la continuidad de las indagaciones.

¿Justicia detenida?

Pese a la gravedad de las denuncias, los testimonios y los hallazgos documentales, el expediente contra Castellanos permanece paralizado. La remoción del fiscal Marín y la inacción institucional han generado dudas sobre el compromiso de las autoridades con el esclarecimiento de un posible caso de contrabando electoral, corrupción aduanera y tráfico de influencias.

Hasta la fecha, Castellanos Serrano no ha sido imputado, y la Fiscalía General de la Nación no ha emitido comunicado alguno respecto al estado del proceso. Mientras tanto, los balones que entraron al país en circunstancias irregulares ya cumplieron su función: ser herramientas de propaganda política en plena campaña al Congreso.

El caso ‘El Bendecido’

Pese a la gravedad de las acusaciones y la magnitud del esquema delictivo, tanto Baeza, también llamado El Bendecido, como los demás capturados dentro de la investigación fueron dejados en libertad por vencimiento de términos.

Se pudo establecer, según la decisión del Juzgado Tercero Penal de Control de Garantías de Bogotá, la Fiscalía no logró avances sustanciales ni presentar el escrito de acusación en los plazos legales, lo que abrió la puerta a que los jueces concedieran la libertad a los implicados.

Según las investigaciones iniciales, El Bendecido fue llamado por la misma Fiscalía como el “Zar del contrabando” en Buenaventura, donde habría liderado una red que pagaba millonarios sobornos a funcionarios de la DIAN y la POLFA para permitir el ingreso ilegal de mercancía.

Redacción Investigativa

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full