Expertos de la OMS analizarán este martes la vacuna de AstraZeneca
15 marzo, 2021
Fuertes lluvias causa bloqueos en vías y sectores afectados en Bogotá
15 marzo, 2021

Defensor del polémico expresidente de Colombia,  Juan Manuel Santos, dice que no hubo reuniones secretas con directivos de Odebrecht  

El principal testigo por proceso por entrada de dineros a la campaña de Juan Manuel Santos, el exsenador Bernardo Elías, ha dicho que el expresidente sí se reunió con Eleuberto Martorelli, de Odebrecht.

Defensor del polémico expresidente de Colombia,  Juan Manuel Santos, dice que no hubo reuniones secretas con directivos de Odebrecht

 

El exsecretario general  del gobierno Santos,  Alfonso Portela,  salió a desmentir la versión de encuentros ocultos del exmandatario con Eleuberto Martorelli, en la Casa de Nariño.

 

POLÍTICA

Lunes, 15 de marzo del 2021

El abogado del polémico expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos,  hace pública una carta  en la que asegura  que es falso lo testificado por el exsenador Bernardo ‘Ñoño’ Elías,  de que el exmandatario tuvo reuniones secretas con el exdirectivo de Odebrecht, Eleuberto Martorelli,  para acordar aportes a su campaña presidencial.

Se viene hablando de la entrada a las dependencias de Gobierno de Martorelli a las 3:44 de la tarde del 24 de febrero de 2014, que su ingreso  habría sido autorizado por la secretaría privada de Santos, María Isabel Nieto.

Alfonso Portela,  quien hizo parte del gobierno Santos, como secretario general,  aseguró que el exdirectivo  de la gigante constructora brasileña  nunca estuvo en la Casa de Nariño mientras Santos fungía como Presidente a reuniones secretas con él.

Precisó,  que es posible que haya estado de visita en la casa de gobierno colombiano pero para reunirse con otros funcionarios.

“Únicamente se encuentran (Santos y Martorelli) en actos institucionales como inauguración de obras o reuniones generales”, manifestó Prada.

En el documento que el abogado envió a la revista Semana en Colombia  aseguró que ya había hablado de este tema  el pasado 8 de marzo en una entrevista con Caracol Radio, que además había hecho pública la agenda buscando aclarar el asunto.

«Estas reuniones jamás se ocultaron ni se han ocultado. Son documentos de acceso público. Secretas habrían sido si las personas entraran por ejemplo por el sótano con el propósito de mantenerlas escondidas», dijo ante la versión de un encuentro entre Santos y el exdirectivo de Odebrecht El 30 de octubre del 2013.

En su intención de defender al expresidente Santos,  ante los reveladores señalamientos de la entrada de irregulares recursos a la campaña de reelección, el abogado Portela insistió en que cualquier visita a la Casa de Nariño no  significa siempre que sea para encuentros con el mandatario de turno.

“En esta entidad trabajan cerca de mil personas entre Consejeros, asesores y otros, que atienden todo tipo de personas con asuntos de interés para el Gobierno y el país, como empresarios, diplomáticos, líderes gremiales, sociales o deportistas», puntualizó Prada.

No obstante, el exsenador Elías ha declarado de manera insistentes de que sí hubo entrega de dineros de Odebrecht, y que estos aportes irregulares fueron acordados por el propio Juan Manuel Santos, que en esas reuniones también estuvo presente María Isabel Nieto, gerente de la campaña para la reelección,  Roberto Prieto, condenado a cinco años de prisión por el mismo caso,  y otros miembros de la campaña.

El testigo clave en el tan sonado caso de corrupción que involucra a Santos, aseguró ante la justicia que el tema central de estos encuentros siempre fue el otrosí de la construcción de la vía Ocaña-Gamarra, que hace parte del contrato de la Ruta del Sol II, que le fue adjudicado a Odebrecht en el 2009.

“Yo le dije que no tenía participación ni entrada, que eso era con el Gobierno Nacional. Él me dijo: sí, yo sé que sí, yo tengo todo armado pero no me abandone en eso, ni en unos reclamos que voy a presentar. Yo le dije: Martorelli, si tú te das cuenta acabamos de perder la primera vuelta presidencial con el señor Óscar Iván Zuluaga, la segunda vuelta viene ahorita y no sé si vayamos a ganar. Si el señor Óscar Iván Zuluaga llega a ganar y Santos a perder quitan al señor Andrade y a la ministra, y yo no tendré posibilidad de ayudarte a terminar el Otrosí en lo poco que yo pueda”, precisó Bernardo Elías, en su declaración sobre el caso de soborno, precisando detalles de sus conversaciones con Martorelli.

Estas declaraciones las hizo Elías, quien apoyó la campaña de reelección de Santos como Presidente, como respuesta a preguntas que hizo el delegado fiscal en el juicio contra Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por este caso de corrupción.

Además, detalló que Mortorelli le había contado que ya se había reunido con Santos y que acordaron la adición presupuestal al contrato Ruta del Sol II, a cambio de aportes para su campaña.

“No te preocupes amigo, que ya yo tuve una reunión con el mismo presidente Santos acá, la empresa tuvo una reunión con él, tuvo una reunión con los jefes de campaña y con el mismo Roberto Prieto y vamos ayudar a reforzar para que no perdamos la segunda vuelta”, dijo el excongresista Bernardo Elías, que esto fue lo que le contó Martorelli.

 

Redacción Política

Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com

 

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full