¿Cuál es el régimen que se debe aplicar para reorganizar las cajas de compensación familiar?: Consejo de Estado
27 agosto, 2020Femenicidio: Envían a la cárcel a hombre por el asesinato de una mujer en un hotel de Medellín
27 agosto, 2020
Se confirma inhabilidad por 10 y 11 años a exalcalde y exsecretaria de Planeación de San Cayetano, Norte de Santander
La Procuraduría confirmó así la destitución e inhabilidad de Luis Javier Agudelo Guerrero y de Angélica Esteban Acevedo, contratar sin tener diseños y planos de cometidas de acueducto y alcantarillado. La falta fue calificada como gravísima por el organismo de control.
NORTE DE SANTANDER
Jueves, 27 de agosto del 2020
La Procuraduría Regional determinó que el exalcalde vulneró los principios de economía y responsabilidad que rigen la contratación estatal, al adelantar la Licitación Pública LP-02-2017 sin tener estudios o diseños de las redes de alcantarillado y las acometidas domiciliarias en la red de distribución de agua potable en la vía Cornejo del municipio de San Cayetano.
Para el ente de control el exmandatario omitió el cumplimiento de sus deberes y vulneró lo establecido en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, al permitir que se realizara un negocio jurídico sin el lleno de requisitos que avalaran su correcto desarrollo.
Con relación a la exsecretaria de Planeación, el ente de control la halló responsable de los dos cargos imputados. Determinó que incurrió en falta disciplinaria al firmar el estudio de necesidad y justificación de la contratación que avaló la Licitación Pública LP-02-2017, sin cumplir con los requisitos exigidos.
Así mismo, que extralimitó sus funciones al suscribir en nombre de la alcaldía ocho documentos que modificaron los términos originales de la licitación, en tiempos, costos y reformas de obra, sin tener competencia para realizarlo.
Para el Ministerio Publico, Esteban Acevedo omitió y desatendió la normatividad establecida para adelantar un proceso precontractual, y las funciones propias asignadas como supervisora de contrato vulnerando los principios de moralidad, transparencia y economía.
En el fallo de segunda instancia, las faltas fueron calificadas como gravísimas cometidas a título de culpa gravísima.
Redacción Noticias Judiciales
Contáctanos al correo: @elhomenoticias
